¿Está matando el petróleo silenciosamente a 90,000 estadounidenses cada año (Video)?

Contaminación del aire por petróleo y gas: la crisis de salud pública que Estados Unidos no quiere ver

Cada año, más de 90,000 estadounidenses mueren de forma prematura a causa de la contaminación del aire generada por la industria del petróleo y el gas. Esta cifra, revelada por un reciente estudio publicado en Science Advances y difundido por The Guardian en agosto de 2025, refleja una realidad que ha pasado desapercibida durante demasiado tiempo: los combustibles fósiles no solo están destruyendo el planeta, también están acortando nuestras vidas.

Impactos en la salud: cifras que alarman

El estudio, elaborado por investigadores del University College London y el Stockholm Environment Institute, revela que esta forma de contaminación es responsable de:

  • 🫁 216,000 nuevos casos de asma infantil al año
  • 👶 10,000 nacimientos prematuros
  • 🎗️ 1,610 nuevos casos de cáncer atribuibles a contaminantes tóxicos
  • ⚰️ Y sobre todo, más de 91,000 muertes prematuras anuales solo en EE. UU.

Estas cifras son especialmente graves si consideramos que el estudio solo utilizó datos hasta 2017. Desde entonces, la producción petrolera en EE. UU. ha aumentado en más de un 40 %, lo que indica que la situación actual podría ser aún peor.

Racismo ambiental: comunidades vulnerables en la mira

La carga de esta crisis no está distribuida equitativamente. Comunidades de color —afroamericanas, latinas, indígenas y asiático-americanas— sufren una exposición mucho mayor a los contaminantes en todas las fases del ciclo del petróleo y gas. Desde la perforación hasta la quema final de combustibles, estas comunidades enfrentan enfermedades pulmonares, cáncer, asma infantil y nacimientos prematuros a tasas alarmantes.

RELACIONADO  Informe Coronavirus: La vacuna rusa funciona

Esta realidad es el resultado de décadas de políticas discriminatorias, como el redlining y la ubicación intencionada de refinerías y plantas químicas en barrios de bajos ingresos. Un ejemplo claro es “Cancer Alley” en Luisiana, un corredor repleto de industrias contaminantes en comunidades afroamericanas.

La conexión con el cambio climático

Además de afectar directamente la salud, el petróleo y el gas son los principales responsables del cambio climático. Al liberar CO₂ y metano, estos sectores no solo contribuyen al calentamiento global, sino que también agravan eventos extremos como olas de calor, incendios forestales y tormentas intensas.

Lo que es peor: la misma actividad que mata a decenas de miles de personas cada año también está acelerando la crisis climática global. Afortunadamente, los beneficios de abandonar los combustibles fósiles no tardan en notarse. Según los expertos, los efectos positivos en la salud pública serían casi inmediatos, mientras que los beneficios climáticos se sentirán durante generaciones.

Este video analiza en detalle el estudio, sus implicaciones y lo que cada uno de nosotros puede hacer para exigir soluciones.

¿Qué podemos hacer?

✔️ Informarnos y compartir
✔️ Exigir energías limpias y regulaciones más estrictas
✔️ Denunciar el racismo ambiental
✔️ Apoyar políticas públicas centradas en la justicia climática y sanitaria