Cómo afrontar el aumento de la depresión pos-COVID-19
Muy probablemente, el coronavirus nos pasará factura en términos de trastornos de depresión, una enfermedad del cerebro para la que cada vez hay más opciones de tratamiento.
Leer másMuy probablemente, el coronavirus nos pasará factura en términos de trastornos de depresión, una enfermedad del cerebro para la que cada vez hay más opciones de tratamiento.
Leer másEn EEUU es 95 por ciento más probable que a un tirador blanco se le atribuya sus crímenes a ‘trastornos mentales’ que a un agresor negro que comete el mismo delito.
Leer másOrganizarle la vida a nuestros hijos e hijas, aunque muchas veces se haga de manera inconsciente, puede provocarles muchos problemas a largo plazo: dependencia, falta de tolerancia a la frustración, emociones incontroladas… La sobreprotección hace que los pequeños tarden mucho en llegar a ser autónomos.
Leer másLa mortalidad por COVID-19 se convertirá en un factor significativo de letalidad en el planeta.
Leer másLos has dicho mil veces. Las dijiste cuando eras niño. Los dijiste el año pasado.
Leer másNecesitamos movilizar nuestros recursos, cognitivos, metacognitivos, afectivos sociales y éticos para aprender y salir fortalecidos de la crisis actual.
Leer másUn suicidio en Tijuana arroja luz sobre el trauma que enfrentan los inmigrantes indocumentados en el Estados Unidos de Donald Trump.
Leer másLas autoridades se ven abocadas a transitar por un estrecho corredor con un precipicio a cada lado: la mortandad por COVID19 en uno y el colapso social y económico en el otro.
Leer másLa debilidad de los sistemas de salud de los países de renta baja los expone a un alto riesgo sanitario. Asimismo, el impacto en la economía y la seguridad alimentaria de muchos ciudadanos será devastador.
Leer másEl regreso a las aulas de los alumnos de Educación Infantil parece que será uno de los primeros de todas las etapas educativas. Aunque esta decisión sea controvertida para algunos, la investigación demuestra la importancia que tiene la escuela en la formación emocional, social y motriz de los alumnos de 0 a 6 años.
Leer más