La bancarrota psicológica de COVID-19: crónica de una debacle anunciada
Roberto R. Aramayo, Profesor de Investigación IFS-CSIC (GI TcP). Historiador de las ideas morales y políticas., Instituto de Filosofía (IFS-CSIC)
Leer másRoberto R. Aramayo, Profesor de Investigación IFS-CSIC (GI TcP). Historiador de las ideas morales y políticas., Instituto de Filosofía (IFS-CSIC)
Leer másNetflix es consciente de que solo tiene 90 segundos para conseguir que el usuario que accede a su plataforma empiece a reproducir un contenido.
Leer másTodo apunta a que el ‘Homo sapiens’ ha experimentado un proceso de autodomesticación que le convierte en un ser de lo más sociable.
Leer másSomos seres programados para aprender. La combinación de las inteligencias de cada niño constituye su talento. Tanto la familia como la escuela tienen que aprovechar la plasticidad del cerebro infantil para conseguir la excelencia. Es posible hacerlo y aquí van algunas ideas clave para conseguirlo.
Leer másLa biometría supone nuevos riesgos y retos asociados a la privacidad e intimidad. Los rasgos faciales usados para identificar a individuos a través de cámaras se consideran datos personales.
Leer másLos incendios árticos invernales, que arden bajo tierra durante los periodos de bajas temperaturas, pueden favorecer una nueva oleada de megaincendios este verano.
Leer másMuy probablemente, el coronavirus nos pasará factura en términos de trastornos de depresión, una enfermedad del cerebro para la que cada vez hay más opciones de tratamiento.
Leer másOrganizarle la vida a nuestros hijos e hijas, aunque muchas veces se haga de manera inconsciente, puede provocarles muchos problemas a largo plazo: dependencia, falta de tolerancia a la frustración, emociones incontroladas… La sobreprotección hace que los pequeños tarden mucho en llegar a ser autónomos.
Leer másUn test psicológico aplicado a miles de personas permite concluir la existencia de un sesgo racial implícito en todos los países europeos.
Leer másNecesitamos movilizar nuestros recursos, cognitivos, metacognitivos, afectivos sociales y éticos para aprender y salir fortalecidos de la crisis actual.
Leer más