¿Qué son los aerosoles y por qué son tan peligrosos ante la pandemia de COVID-19?
Estas partículas, las cuales lanzamos cada vez que estornudamos o hablamos, pueden provocar contagio de enfermedades. Te contamos.
Leer másEstas partículas, las cuales lanzamos cada vez que estornudamos o hablamos, pueden provocar contagio de enfermedades. Te contamos.
Leer másMientras centenares de científicos en todo el mundo se afanan por encontrar vacunas para la COVID-19, los movimientos antivacunas pueden poner en peligro su credibilidad.
Leer másEl sistema sanitario español se ahorraría más de 51 millones de euros al año si la mitad de las madres diesen lactancia materna en exclusiva durante al menos seis meses, según un estudio español.
Leer másUna revisión reciente de 50 publicaciones científicas repasa lo que sabemos sobre la pérdida eficaz de peso.
Leer másLa pandemia arrecia en la región de Latinoamérica y Caribe, además de en Estados Unidos. Por si fuera poco, todos miramos con enorme desasosiego la gran incógnita africana. ¿Lo peor está por venir?
Leer másLa calvicie no es un problema exclusivo de los hombres. Ellas también la sufren y, por suerte, también cuentan con opciones de tratamiento.
Leer másEl temor al contagio está empujando a miles de peruanos a refugiarse en la pseudociencia, que tiene efectos desastrosos en el combate contra la COVID-19, en un país sumido en uno de los peores brotes epidémicos de todo el mundo.
Leer másSi el equilibrio de la glucosa en sangre se descompensa, por exceso o por defecto, se desarrollan patologías, como la obesidad y la diabetes, responsables de una gran mortalidad y morbilidad.
Leer másEs la última gran baza contra el coronavirus, pero solo sería útil para pacientes muy concretos. Además, no podemos subestimar sus efectos secundarios.
Leer másHa llegado el verano y, con él, las vacaciones. Pero ni siquiera en la playa nos libramos de los mitos alimentarios. ¡Cuidado con el azúcar!
Leer más