Lo que estamos aprendiendo de esta pandemia
Necesitamos movilizar nuestros recursos, cognitivos, metacognitivos, afectivos sociales y éticos para aprender y salir fortalecidos de la crisis actual.
Leer másNecesitamos movilizar nuestros recursos, cognitivos, metacognitivos, afectivos sociales y éticos para aprender y salir fortalecidos de la crisis actual.
Leer másLa prevención de los genocidios debe ser una prioridad de nuestra sociedad, tal como establece la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea, al garantizar el derecho a no sufrir discriminación por origen racial, étnico, o de religión, y la inviolabilidad de la dignidad humana.
Leer másEn este camino y lucha contra la COVID-19, su pensamiento crítico se enfrentará a muchos retos y obstáculos. Me gustaría resaltar cuatro:
Leer másLa pandemia de coronavirus y las medidas sin precedentes para contener su propagación están afectando a casi todos los aspectos de la vida de los niños: su salud, desarrollo, aprendizaje, comportamiento, la seguridad económica de sus familias y su protección contra la violencia y el abuso.
Leer másSe ha informado ampliamente que los niños tienen menos probabilidades de enfermarse gravemente y morir por el nuevo coronavirus. Un
Leer másTras conocerse los primeros efectos del confinamiento, los especialistas advierten: al coronavirus le sucederá una ‘pandemia’ de problemas psicológicos, como depresión, fobias o síndrome del estrés postraumático, trastornos que pueden prolongarse durante varios años.
Leer másHANS BERGSTROM ESTOCOLMO – ¿La decisión de Suecia de rechazar un aislamiento nacional ofrece una manera distinta de combatir el
Leer más