¿Ha llegado el fin de la abundancia y del Estado de bienestar?
Fernando Ramos-Palencia, Universidad Pablo de Olavide A finales de agosto el presidente francés Emmanuel Macron abrió el Consejo de Ministros
Leer másFernando Ramos-Palencia, Universidad Pablo de Olavide A finales de agosto el presidente francés Emmanuel Macron abrió el Consejo de Ministros
Leer másInmaculada Carrasco Monteagudo, Universidad de Castilla-La Mancha; Enrique Bernal Jurado, Universidad de Jaén y Juan Francisco Juliá Igual, Universitat Politècnica
Leer másFrancisco Joaquín Cortés García, UNIR – Universidad Internacional de La Rioja En 2019 aparecían datos macroeconómicos sólidos y recurrentes que
Leer másJuan Carlos Martínez Lázaro, IE University En 2022 continuará recuperándose la actividad económica en Iberoamérica, aunque a menor ritmo que
Leer másCarlos Leyba, Universidad de Buenos Aires La deuda pública externa permite a los países financiar su crecimiento y desarrollar recursos
Leer másJuan Oliva Moreno, Universidad de Castilla-La Mancha Las crisis económicas generan un enorme sufrimiento a la sociedad, empobreciendo a muchas
Leer másEl Fondo Monetario Internacional estima que, a finales de 2021, la deuda pública global representa el 100 % del PIB mundial. El mayor peso de esa deuda reposa sobre los hombros de los países desarrollados.
Leer másEsta es la oportunidad más importante en la historia de la humanidad para construir un orden global basado en la solidaridad, el conocimiento y el respeto al medio ambiente.
Leer más